SRI y UAFE refuerzan controles: lo que debes saber si eres contribuyente en Ecuador

En Ecuador, la lucha contra el lavado de activos y la protección de la economía lícita sigue siendo una prioridad. Por eso, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) han anunciado nuevas medidas que entran en vigencia desde el 10 de septiembre de 2025.

¿Qué cambia a partir de esta fecha?

Todos los contribuyentes que inscriban o actualicen su Registro Único de Contribuyentes (RUC) deberán verificar si son considerados sujetos obligados a reportar ante la UAFE.

En caso afirmativo, tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles para obtener su código de registro en la UAFE.

El incumplimiento de esta obligación podría derivar en la suspensión del RUC.

¿A quiénes aplica esta obligación?

La medida está dirigida tanto a sujetos obligados financieros como no financieros, entre los que se incluyen:

Sector financiero: bancos, cooperativas, casas de valores, bolsa de valores, aseguradoras, entre otros.

Sector no financiero: negociadores de joyas, metales y piedras preciosas, notarios, transportadoras de valores y dinero, organizaciones políticas (a nivel nacional).

Otros sectores: comercializadoras de vehículos, inmobiliarias y constructoras, administradoras de fondos, empresas de factoring, clubes de fútbol, blindaje de vehículos, entre otros.

PAGO DE REMUNERACIÓN CUANDO UN EMPLEADO NO TIENE DERECHO AL SUBSIDIO DE ENFERMEDAD

Estimad@, recuerda si tu empleado no cumple con los requisitos mínimos para obtener el subsidio de enfermedad (6 aportaciones continuas antes del inicio de la enfermedad) tú como empleador deberás cancelar durante dos meses el 50% de la remuneración que percibe el trabajador. Esto lo determina el Código de Trabajo en su artículo 42, numeral “19. Pagar al trabajador, cuando no tenga derecho a la  prestación por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el cincuenta por ciento de su remuneración en caso de enfermedad no profesional, hasta por dos meses en cada año, previo certificado médico que acredite la imposibilidad para el trabajo o la necesidad de descanso;”

CERTIFICADO DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES CON OBLIGACIÓN A LA UAFE

Estimad@, recuerda en base a la Resolución NRO. NAC-DGERCGC25-00000018 emitida el 06 de agosto de 2025, se agrega en el artículo 2 de la Resolución NAC-DGERCGC21-00000029 “16. Si el sujeto pasivo es o no sujeto obligado a reportar ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico”, por lo cual ahora al generar el Certificado de Registro Único de Contribuyentes (RUC) aparecerá si estás obligado o no a reportar a la UAFE, de la siguiente manera:

NUEVAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL

El 22 de agosto de 2025, el Ministerio de Trabajo expidió dos acuerdos ministeriales de gran relevancia para el sector laboral en el Ecuador:

🔹 Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102

Establece las Normas para la Prevención y Atención de casos de Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en el sector privado, con el fin de garantizar entornos de trabajo seguros, inclusivos y libres de cualquier forma de maltrato, además de fijar lineamientos para prevenir, identificar, atender y sancionar estas conductas dentro de las relaciones laborales.

🔹 Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-105

Introduce las Normas para la Certificación de Sustitutos de Personas con Discapacidad, definiendo el procedimiento y requisitos para obtener la calificación y certificación de los sustitutos directos, es decir, quienes asumen el cuidado y la asistencia directa de personas con discapacidad.

Con estas normativas, el Ministerio de Trabajo busca fortalecer la protección de los derechos de los trabajadores, promover la inclusión y garantizar condiciones laborales más justas y equitativas.

ECUADOR ELIMINA A PANAMÁ DE LA LISTA DE PARAÍSOS FISCALES

El Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió la Resolución NAC-DGERCGC25-00000021, publicada el 15 de agosto de 2025, mediante la cual Panamá deja de ser considerado paraíso fiscal en el país.

La decisión se basa en los avances alcanzados en materia de cooperación e intercambio de información tributaria entre ambas naciones, gracias a la firma de acuerdos bilaterales.