El Ministerio del Trabajo anunció dos nuevas ampliaciones de plazos mediante los Acuerdos Ministeriales MDT-2025-185 y MDT-2025-184, que afectan tanto al sector privado como al sector público en el cumplimiento de obligaciones relacionadas con igualdad salarial y derechos laborales.

Capacitaciones y acciones de sensibilización

El Acuerdo MDT-2025-185 modifica el Reglamento para operativizar el cumplimiento de la Ley de Igualdad Salarial, y establece que, por única ocasión, se extiende el plazo para reportar las acciones de capacitación y sensibilización previstas en los artículos 3 y 4 del Acuerdo MDT-2025-006.

Las capacitaciones deben incluir al menos 40 horas anuales, en modalidad virtual, presencial o mixta, sobre temas como:

  • Igualdad de género
  • Derechos laborales de mujeres y hombres
  • Prevención de violencia y no discriminación
  • Trabajo de igual valor

Además, la participación del representante legal o máxima autoridad es obligatoria.
👉 Nueva fecha límite de reporte: 30 de noviembre de 2026.

Registro del Plan de Igualdad en el SUT

Mediante el Acuerdo MDT-2025-184, el Ministerio amplió el plazo para que los empleadores del sector privado con 50 o más trabajadores registren sus Planes de Igualdad en el Sistema Único de Trabajo (SUT).

👉 Nueva fecha límite: 31 de diciembre de 2026.

Entradas recomendadas